En la década del cincuenta, el desarrollo de la artista se dio de manera paulatina, Lazo ya destaca con luz propia, demostró su vocación y talento, su trazo y estética empiezan a tomar un rumbo en el medio que le brindó oportunidades para desenvolverse en un campo que fue predominantemente dominado por hombres.
Después de haber pintado Los cuatro elementos, su primer mural aún siendo estudiante de La Esmeralda y asistente de Diego Rivera, concluye una primera etapa de su carrera de manera exitosa. En el segundo mural realizado de manera individual y único efectuado en su natal Guatemala es Tierra Fértil el mural al fresco fue un encargado a Lazo en 1954 para el comedor del Club Italiano en la Ciudad de Guatemala.
Tierra Fértil, 1954, fresco, 480 x 300 cm, Museo de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Fotografía Alejandro Anzueto V.
En Tierra Fértil el tema central es Guatemala, la tierra y su vegetación que no dejaron de impresionar a Lazo en cada visita. En cuatro núcleos temáticos Lazo narra la fertilidad las tierras, la exuberancia de los verdes del paisaje de la tierra que la vio nacer, un quinto núcleo, agregado de manera posterior a la restauración del mural en el museo, Rina Lazo decidió transcribir un fragmento de la crítica realizada por la historiadora del arte guatemalteca Irma Lorenzana de Luján que dice:
Sentimos en esta obra, casi como un llamado puro al orden que nos convida la naturaleza. Rina Lazo con el oficio y talento de muralista busca y estudia nuestra flora nada de fantasías cada hoja cada árbol son auténticos, es casi un estudio sobre la vegetación fértil y generosa de Guatemala. Parece como la alquimista de la edad media y el renacimiento buscaran con afán la “Proporción Divina”; la pintora afirma en esta obra la existencia de la belleza pura; a los grandes maestros tal como ellos se acercó a métodos científicos; así que, para Rina Lazo; un cuadro es así una ecuación; cuanto más justo son sus elementos, entre ellos el coeficiente de belleza es más grande.
Además de la transcripción del fragmento de la critica de Luján, Lazo coloca los datos del mural, como una ficha técnica en los que reitera los créditos de restauración al Programa de Conservación y Restauración del Instituto de Antropología e Historia de Guatemala y la donación al museo de la universidad. A pesar del traslado y procesos de restauración el mural conserva la firma y la fecha de 1954 en la parte inferior derecha
Detalle de mural Tierra Fértil, 1954. Fotografía Alejandro Anzueto V.
Llama o visítanos
459 Broadway
Nueva York, NY 10013
(212) 555-0123
Lunes a viernes: 9:00-18:00
Sábado: 10:00-19:00
Domingo: cerrado